Resumen: La educación continua resulta esencial en una sociedad en constante cambio y evolución, impulsada por avances tecnológicos y transformaciones en el entorno laboral. Si se tiene en cuenta la alta competitividad del mercado de la educación virtual deben dominarse las tendencias actuales. Esta investigación tiene como objetivo analizar las tendencias en la compra de cursos en línea, identificando los más demandados y vendidos en las principales plataformas de educación continua, además de determinar y describir las estrategias que contribuyan al incremento en sus ventas. La investigación es de tipo documental y presenta un enfoque cualitativo. Entre los principales resultados se evidenció que la popularidad y venta de los cursos en cada plataforma refleja la demanda actual de habilidades y conocimientos, especialmente en el área tecnológica. Estas tendencias se enfocan en áreas como habilidades técnicas, creativas, programación y profesionales. Además, evidencian la importancia de la tecnología, la ciencia de datos y el desarrollo personal y profesional. También se identificó que las principales estrategias para la venta de cursos virtuales son: un adecuado estudio y segmentación de mercado, utilizar vídeo marketing y e-mail marketing. Realizar clases gratuitas, utilizar marketing de influencers y redes sociales, tener una página web al igual que la optimización de SEM y SEO, realizar promociones y descuentos o paquetes de membresía y regalos, promover la necesidad y utilidad de la compra, entre otras. Estas estrategias combinadas aumentan la efectividad de la venta de cursos virtuales al atraer a un público más amplio y generar mayores conversiones.
Autores:
- Lenin Stalin Fuentes Gavilánez, Universidad Nacional de Chimborazo https://orcid.org/0000-0002-3226-6212
- José Javier Erazo Castillo, Universidad Estatal Península de Santa Elena https://orcid.org/0000-0001-6576-8668