Resumen: La relación entre la recaudación tributaria y la desigualdad económica posibilita la comprensión de cómo las políticas fiscales influyen en la equidad social en Ecuador. El objetivo central de este estudio fue analizar si existe una evaluación lineal significativa entre la recaudación de impuestos y el Índice de Gini en el período 2018-2023. Se aplicó un análisis de regresión lineal tras verificar la normalidad de los datos mediante la prueba de Shapiro-Wilk (p = 0,863 para recaudación y p = 0,297 para el Índice de Gini), lo cual permitió proceder con el análisis. Los resultados del modelo muestran un coeficiente de compensación. R=0,903 y un R2=0,815, indicando que el 81,5 % de la variabilidad en el Índice de Gini es explicado por la recaudación tributaria. Además, el coeficiente de regresión de la recaudación es de−9.15×10−9, con un valor t de -4,19 y p = 0,014, lo que sugiere una asociación inversa estadísticamente significativa entre ambas variables: el aumento en la recaudación tributaria está relacionado con una disminución en la desigualdad. En conclusión, los resultados apoyan la hipótesis de que mayores ingresos tributarios podrían contribuir a reducir la desigualdad económica en Ecuador, destacando la relevancia de una política fiscal eficiente como herramienta para promover la equidad.
Autores:
- Pedro Lucas Larrea Cuadrado, Universidad Nacional de Chimborazo. https://orcid.org/0009-0001-3473-7575
- Norma Patricia Jiménez Vargas, Universidad Nacional de Chimborazo. https://orcid.org/0000-0003-1193-1217
- Iván Patricio Arias González, Universidad Nacional de Chimborazo. https://orcid.org/0000-0002-6842-848X