Editorial Revista Esprint

Importancia de la inteligencia emocional y el aprendizaje colaborativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Resumen: La inteligencia emocional (IE) se concibe como un componente vital en la educación moderna, especialmente en el aprendizaje cooperativo (AC). Este estudio aborda la relevancia de la IE en el entorno educativo, enfocándose en cómo su integración mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje. El problema identificado es la falta de desarrollo y aplicación efectiva de la IE en los sistemas educativos, lo cual limita la participación plena en actividades cooperativas y afecta negativamente el rendimiento académico y el clima escolar. El objetivo del estudio es analizar la importancia de la IE y el AC en el aprendizaje, identificando las competencias emocionales y sociales que se desarrollan mediante estas estrategias. La metodología utilizada es una revisión sistemática de la literatura siguiendo el modelo PRISMA, que permite un análisis riguroso de la relación entre IE y AC. Los resultados muestran que la IE está fuertemente vinculada al éxito en el AC, con una alta correlación entre competencias emocionales, como la autoconciencia, la autorregulación y el rendimiento académico. Además, el AC facilita el desarrollo de habilidades sociales esenciales para la vida profesional. En conclusión, integrar la IE en el contexto educativo mediante metodologías como el AC es decisivo para mejorar tanto el rendimiento académico como el bienestar emocional de los estudiantes. Sin embargo, se requiere más investigación para optimizar su implementación en la educación superior, asegurando un aprendizaje integral y preparando a los estudiantes para desafíos futuros.

Autores:

Deja un comentario